Psicólogo con enfoque cognitivo conductual

Cajicá, Cundinamarca
Publicado hace 2 días
Empresa:
Fundación La Luz
Descripción de la Empresa:
La Fundación La Luz I.P.S., tiene como misión principal la prevención y tratamiento de adicciones, con un enfoque integral que busca la recuperación del paciente y su reintegración a la sociedad. Su visión es construir una sociedad más saludable y solidaria, donde se reduzca la prevalencia de adicciones y se promueva el bienestar emocional. El objetivo principal es brindar servicios de rehabilitación y apoyo a personas con adicciones, así como educar y capacitar a la población en general sobre el tema. El objetivo de la Fundación La Luz no es sólo tratar y prevenir a las personas con problemas de adicción sino que también busca educar y capacitar a la población en general alrededor del tema de la adicción a las sustancias psicoactivas y salud mental.
Tipo de Contrato:
Por Contrato
Experiencia requerida:
1 año
Educación requerida:
Universitaria
Cantidad de Vacantes:
3

Descripción de la oferta de trabajo

Se requiere la vinculación de profesionales en Psicología para la ejecución del programa de atención psicosocial a hombres identificados como posibles agresores de violencia de género, mujeres víctimas de violencia basada en género y jóvenes en riesgo psicosocial en el municipio de Cajicá.
Requisitos del perfil:
Título profesional en Psicología.
Tarjeta profesional vigente.
Enfoque teórico-práctico: preferiblemente con formación o experiencia demostrable en enfoque cognitivo-conductual.

Experiencia mínima de dos (2) años en intervención clínica individual y grupal, en contextos comunitarios o institucionales.
Conocimiento y manejo de herramientas de intervención en temas como: manejo emocional, resolución de conflictos, violencia basada en género, prevención del riesgo psicosocial y atención a poblaciones vulnerables.
Habilidad para realizar intervenciones clínicas, procesos de seguimiento, sistematización y reportes técnicos.
Sensibilidad social, ética profesional y compromiso con el enfoque de derechos humanos, género y salud mental comunitaria.
Disponibilidad para atención presencial en el Municipio de Cajicá.
Funciones principales:
Brindar atención psicosocial individual a hombres y mujeres caracterizados en el programa.

Realizar procesos de evaluación clínica, identificación de factores de riesgo y definición de rutas.
Participar en la facilitación de talleres grupales orientados a la gestión emocional, prevención de violencia y fortalecimiento de habilidades psicosociales.
Elaborar registros clínicos, informes técnicos y reportes de avance.
Coordinar con el equipo interdisciplinario y las autoridades locales para el cumplimiento de los objetivos del programa.
Salario:
$ 2.500.000,00 Mensual